Hola, esta es la primera de una serie de entradas que quiero hacer sobre las herramientas y técnicas básicas para trabajar el cuero.
Me apetece mucho hacer estas entradas porque en español no se encuentra mucha información sobre el tema y me parece buena idea tener un pequeño recopilatorio, al menos de lo fundamental.
Además, teniendo en cuenta que muchas cosas que he descubierto o he aprendido ha sido buscando y rebuscando por internet :) (sin olvidar a los dependientes de las tiendas especializadas, que muy amablemente responden a veces a mis dudas) creo que es justo que yo aporte un granito de arena, no solo para los que estén empezando, también para los que sin dedicarse a trabajar el cuero, sientan curiosidad por este mundo. Así que sin más, ahí vamos con la primera, espero que os guste.
1. El fileteador se utiliza para marcar el cuero por donde va a ir la costura (tengo pintada con lápiz la parte que suelo utilizar para esto) o simplemente como recurso decorativo. Hay diferentes tipos de fileteador, yo uso este, aunque con el tiempo me haré con uno de los que puedes regular la distancia a la que quieres la línea.
2. La ruleta sirve para marcar los puntos por donde luego haremos los agujeros con la lezna, de esta forma nos quedarán todos equidistantes. Las hay con diferentes ruedas para que queden los puntos a mayor o menor distancia.
3. La lezna es como un punzón pero con forma de espada, se utiliza para hacer los agujeros a mano, debes colocar el cuero sobre unas planchas de un material blando, pero firme para que te queden unos agujeros razonables y siempre sobre una tabla de corte para no dañar la mesa.
4. Esto es un matacantos, como el fileteador hay varios tipos. Esta herramienta sirve para suavizar los bordes, en vez de dejar el corte del cuero recto, se pasa el matacantos por el borde y lo rebaja un poco, al hacerlo así por los dos lados, da un aspecto más redondeado.
Otro día más :)